Esta es mi sección en la Blogosfera Thermomix® , mi nombre es Susana vivo en Terrassa, soy agente autorizado y pertenezco a la delegación de Thermomix® Sabadell. Desde el año 2010, trabajo en esta empresa, empecé para aprender mas sobre mi Thermomix® , porque ya era clienta, y aún continuo aprendiendo. Espero disfrutéis y aprendáis conmigo con las recetas que iré compartiendo en este espacio. Espero que os guste.
Home › Delegación Sabadell › Susana Sanchez Gelde › Masas, panes y repostería › Pan con pesto y aceitunas


Esta es mi sección en la Blogosfera Thermomix® , mi nombre es Susana vivo en Terrassa, soy agente autorizado y pertenezco a la delegación de Thermomix® Sabadell. Desde el año 2010, trabajo en esta empresa, empecé para aprender mas sobre mi Thermomix® , porque ya era clienta, y aún continuo aprendiendo. Espero disfrutéis y aprendáis conmigo con las recetas que iré compartiendo en este espacio. Espero que os guste.

¿Quieres que te llame Susana Sanchez Gelde?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Quieres hablar con Susana Sanchez Gelde por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Pan con pesto y aceitunas
04 December 2021
Pan con pesto??? Cuando vi en cookidoo esta receta en la colección Enciende la magia pensé... huyyy que raro.... Pues una gran y agradable sorpresa... te aseguro que esta delicioso y es muy fácil de hacer. La he probado sin aceitunas y añadiendo a las capas queso emmental y pistachos y realmente impresionante, es una receta muy versátil...

Ingredientes
- 100 g de aceitunas sin hueso bien escurridas
- 100 g de queso parmesano en trozos
- 25 g de piñones
- 1 diente de ajo
- 125 g de aceite de oliva virgen extra
- 1-2 pellizcos de sal
- 40 g de albahaca fresca (hojas y parte del tallo)
- 25 g de levadura prensada fresca
- 300 g de harina de fuerza
- 165 g de agua
Pasos de la receta
Precalienta el horno a 220°C.
Pon en el vaso las aceitunas y trocea 6 seg/vel 4. Retira del vaso y reserva.
Pon en el vaso el queso y ralla 10 seg/vel 10. Retira del vaso 2 cucharadas y reserva.
Añade los piñones, el ajo, 75 g de aceite de oliva virgen, la albahaca y 1-2 pellizcos de sal y tritura 10 seg/ vel 5-10 progresiva. Retira el pesto del vaso y reserva.
Pon en el vaso el agua, la levadura y 50 g de aceite de oliva virgen y programa 1 min/37°C/vel 2.
Incorpora la harina y 1-2 pellizcos de sal programa 1 min/función amasar. Retira la masa del vaso, forma una bola y reserva tapada con un bol 30 min aproximadamente.
Divide la masa reservada en 20 bolas. Con las manos o con un rodillo, extiende una bola hasta obtener un círculo de aprox. Ø 8 cm. Reparte por la superficie 1 cucharadita de pesto reservado y otra de aceitunas troceadas. Coloca encima otro círculo de masa extendido y reparte de nuevo pesto y aceitunas. Repite el proceso hasta tener 5-6 capas superpuestas y colócalas verticalmente en un molde de aluminio desechable de 1 litro de capacidad. Repite el proceso hasta terminar con las bolas de masa, el pesto y las aceitunas.
Espolvorea sobre las capas de masa del molde, el queso rallado reservado. Baja la temperatura del horno a 200°C y hornea durante 35 minutos.
Deja templar antes de desmoldar.
EXPORTAR LA RECETA A TU COOKIDOO®
Copia la URL de la receta y pulsa en "Exportar receta" para exportarla a Cookidoo®.
A continuación, en la página de Cookidoo® deberás dar al botón "+" y después pegar la URL.