COCA DE SANT JOAN - SIN GLUTEN
#Masas, panes y repostería 17 junio 2014

- Pulverizar el azucar: 30 seg. - v.5-10, a los pocos segundos veremos que sale como "humo" levantamos un poco el cubilete y por el agujero de la tapa incorporamos las tiras de piel de limón. Si acabado el tiempo no hubiera quedado la piel de limón bien pulverizada volveremos a poner unos segundos más a v.10
- Incorporar al vaso la leche, el anís, el azucar vainillado y la mantequilla y programar 1 min - 37º - v.2
- A continuación agregar el huevo y la pastilla de levadura y mezclar 10 seg - v.3
- Añadimos la harina sin gluten y el pellizco de sal y lo mezclamos todo 15 seg-v.6
- A continuación vamos a amasar programando 2 min - vaso cerrado - v.espiga
- Mientras tanto vamos a untar con unas gotas de aceite un papel de hornear que colocaremos encima de la bandeja del horno.
- Una vez finaliza el amasado vaciamos el contenido del vaso sobre el papel de hornear untado (queda una masa pegajosa) y con las manos untadas en aceite vamos a darle la forma deseada.
- Pintar la coca con huevo batido, decorar a nuestro gusto y dejar reposar en un sitio libre de corriente de aire hasta que doble su volumen (entre 1 h y 1h y 1/2 aprox)
- Precalentar el horno a 180º, introducir un recipiente con agua (para que la coca no quede reseca) y hornear durante unos 20 minutos aproximadamente.

- En caso de no querer poner anís o no tenerlo substituir por la misma cantidad de agua de azahar o de leche.
- Las masas sin gluten suben de forma muy diferente a las masas normales. Es importante, una vez la dejamos reposar para levar, no tocarla ni darle algun golpe a la bandeja puesto que nos podría bajar de golpe.
- A la hora de decorar tampoco "cargarla" demasiado de crema o de frutas puesto que al no llevar gluten no tiene "tanta fuerza" para aguantar el peso y subir correctamente.
- Yo para hacer el levado la pongo dentro del horno (APAGADO!) y así me aseguro de que no tiene corriente de aire. Cuando veo que ya ha subido bastante la saco y precaliento el horno.
- Como os digo siempre... cada horno es un mundo! Si teneis aire, poner sólo aire. Si no teneis aire... sólo calor abajo y la bandeja a mitad del horno. El tiempo siempre es aproximado. Ir vigilando que no quede demasiado hecha puesto que perderia esponjosidad (y sin gluten ya tienen poca)
- El Brioix se reseca enseguida. Guardarlo durante el dia bien tapado y si sobra se puede congelar perfectamente (yo lo hago en raciones individuales y me soluciona más de una merienda!)